En algunos de los rincones más singulares de la ciudad, podréis asistir a los espectáculos de pago. Son obras destacadas dentro de la programación de la Festa, como la Taverna d'Enrico, de Quico el Cèlio, el Noi i el Mut de Ferreries, un clásico y una cita ineludible. El resultado de la combinación entre patrimonio y espectáculos es disfrutar tanto de la obra como del entorno, siendo la experiencia más enriquecedora.
Los espectáculos en espacio fijo, por su parte, son una buena oportunidad para disfrutar de los espacios de la Fiesta. El encanto de las tortuosas y estrechas calles del centro histórico son el escaparate para comediantes, actores, malabaristas y muchos otros artistas de diferentes procedencia que amenizan la visita y la convierten en única.
Enrico Provinciale nos ofrece la hospitalidad de su taberna en las Avançades de Sant Joan, donde una serie de personajes pintorescos os mostraran su forma de vida, llena de alegría y humor. Eso si siempre pendientes de no formar demasiada algarabía para no provocar a la autoridad pero con la garantía que bajo el techo de Enrico Provinciale se encuentran a salvo. Trotamundos, damas nobles fugitivas de su destino, músicos o faquires, todos están seguros bajo su techo.
Simbiosis perfecta entre el referente musical de las Terres de l'Ebre y el principal acontecimiento del territorio por el que ya han pasado más de 30.000 espectadores
www.tubalespectacles.com
Los derviches son místicos de tradición sufí. Su aproximación a la divinidad se realiza mediante la danza, girando sobre sí mismo de manera constante, sin detenerse, para llegar al éxtasis.
La plaza del Ábside será el escenario de este espectáculo que fusiona la tradición medieval occitana con la danza de los derviches.